El Showroom

El Showroom es una herramienta clave en el diseño de interiores donde los tejidos inspiran la fase conceptual del diseño.

En el desarrollo de un proyecto de interiorismo, cada fase del proceso creativo cuenta. Pero si hay un momento verdaderamente determinante, es el arranque: la definición del concepto, el planteamiento estético y funcional del espacio, y la elección de materiales clave que darán coherencia al conjunto.

Desde mi experiencia, he aprendido a valorar el showroom no solo como un lugar de exhibición, sino como un verdadero entorno de trabajo. Un espacio donde puedo explorar, combinar, probar y tomar decisiones esenciales que estructuran el proyecto desde sus primeras fases. Así es como trabajo, por ejemplo, en la Tienda Pepe Peñalver en Madrid, un espacio que se ha convertido para mí en una extensión del estudio y una herramienta creativa fundamental.

Conociendo la tienda y showroom de Pepe Peñalver

Pepe Peñalver es un editor textil con una trayectoria sólida y una propuesta creativa única que siempre he admirado. Además de ofrecer colecciones inspiradoras y de calidad, cuentan con una tienda en la Calle Castelló 61 de Madrid que incorpora un showroom pensado atender a profesionales y apoyarlos en sus proyectos. Allí, el equipo no solo muestra sus colecciones, sino que ofrece asesoramiento técnico y acompañamiento en el proceso creativo, lo que convierte cada visita en una experiencia de trabajo productiva.

Es un lugar donde los tejidos no se eligen al final, sino que forman parte de la fase inicial de la conceptualización del proyecto. Para mí, los tejidos no son un accesorio, sino un eje estructural del diseño.

Cuaderno Digital Dorota Interior Design Inspiración y Tendencias

Una experiencia de trabajo real en el showroom

Durante una de mis últimas visitas al showroom de Pepe Peñalver, desarrollé parte del trabajo conceptual de uno de mis proyectos residenciales en el propio espacio. Acompañada por su equipo, revisé colecciones, combiné materiales y trabajé sobre las gamas cromáticas y texturas que terminarían articulando el diseño. Este tipo de dinámicas in situ permiten:

  • Acceder a una muestra física real y actualizada de sus colecciones.
  • Visualizar combinaciones de tejidos con luz natural.
  • Recibir asesoramiento técnico personalizado.
  • Integrar los textiles en el proyecto desde el moodboard inicial.

El showroom se convierte así en una herramienta clave, no solo para la selección final de productos, sino como espacio que facilita y acelera las decisiones creativas en las fases más decisivas.

Textiles como eje del diseño

Desde mi punto de vista, es importante destacar el impacto que tienen los tejidos en las fases iniciales del diseño de un proyecto, y en la importancia de contar con un showroom de calidad que te ayude a trabajar esta parte clave del proceso, como el de la Tienda Pepe Peñalver.

Cada proyecto que desarrollo comienza con una investigación profunda de materiales, y cuando el entorno facilita ese trabajo, como ocurre en este showroom, las decisiones fluyen con más precisión y coherencia. En este sentido, trabajar con Pepe Peñalver es hacerlo con una marca que entiende la importancia del textil en el diseño de interiores, y que ofrece no solo producto, sino inspiración, conocimiento y un espacio pensado para creadores.

En el desarrollo de un proyecto de interiorismo, cada fase del proceso creativo cuenta. Pero si hay un momento verdaderamente determinante, es el arranque: la definición del concepto, el planteamiento estético y funcional del espacio, y la elección de materiales clave que darán coherencia al conjunto.

Desde mi experiencia, he aprendido a valorar el showroom no solo como un lugar de exhibición, sino como un verdadero entorno de trabajo. Un espacio donde puedo explorar, combinar, probar y tomar decisiones esenciales que estructuran el proyecto desde sus primeras fases. Así es como trabajo, por ejemplo, en la Tienda Pepe Peñalver en Madrid, un espacio que se ha convertido para mí en una extensión del estudio y una herramienta creativa fundamental.

Conociendo la tienda y showroom de Pepe Peñalver

Pepe Peñalver es un editor textil con una trayectoria sólida y una propuesta creativa única que siempre he admirado. Además de ofrecer colecciones inspiradoras y de calidad, cuentan con una tienda en la Calle Castelló 61 de Madrid que incorpora un showroom pensado atender a profesionales y apoyarlos en sus proyectos. Allí, el equipo no solo muestra sus colecciones, sino que ofrece asesoramiento técnico y acompañamiento en el proceso creativo, lo que convierte cada visita en una experiencia de trabajo productiva.

Es un lugar donde los tejidos no se eligen al final, sino que forman parte de la fase inicial de la conceptualización del proyecto. Para mí, los tejidos no son un accesorio, sino un eje estructural del diseño.

Una experiencia de trabajo real en el showroom

Durante una de mis últimas visitas al showroom de Pepe Peñalver, desarrollé parte del trabajo conceptual de uno de mis proyectos residenciales en el propio espacio. Acompañada por su equipo, revisé colecciones, combiné materiales y trabajé sobre las gamas cromáticas y texturas que terminarían articulando el diseño. Este tipo de dinámicas in situ permiten:

  • Acceder a una muestra física real y actualizada de sus colecciones.
  • Visualizar combinaciones de tejidos con luz natural.
  • Recibir asesoramiento técnico personalizado.
  • Integrar los textiles en el proyecto desde el moodboard inicial.

El showroom se convierte así en una herramienta clave, no solo para la selección final de productos, sino como espacio que facilita y acelera las decisiones creativas en las fases más decisivas.

Textiles como eje del diseño

Desde mi punto de vista, es importante destacar el impacto que tienen los tejidos en las fases iniciales del diseño de un proyecto, y en la importancia de contar con un showroom de calidad que te ayude a trabajar esta parte clave del proceso, como el de la Tienda Pepe Peñalver. Cada proyecto que desarrollo comienza con una investigación profunda de materiales, y cuando el entorno facilita ese trabajo, como ocurre en este showroom, las decisiones fluyen con más precisión y coherencia. En este sentido, trabajar con Pepe Peñalver es hacerlo con una marca que entiende la importancia del textil en el diseño de interiores, y que ofrece no solo producto, sino inspiración, conocimiento y un espacio pensado para creadores.
Cuaderno Digital Dorota Interior Design Inspiración y Tendencias

Leer Más Publicaciones

Elegancia Eterna con un toque Moderno

info@dorotainteriordesign.com

(34) 699 88 37 24

En colaboración con KA Internacional & Pepe Peñalver

Elegancia Eterna con un toque Moderno

info@dorotainteriordesign.com

(34) 699 88 37 24